No existen milagros en ninguna intervención de cirugía
estética y los resultados no son tan mágicos como mucha gente piensa. España es
el país europeo en el que se practican más intervenciones de cirugía estética,
el aumento de pecho, la liposucción y la rinoplastia son las intervenciones que
más se demandan. A pesar del aumento de este tipo de intervenciones, todavía
hay algunos aspectos que se prestan a dudas y confusiones.
Aclaraciones Básicas
Ø Las
prótesis de mama aumentan el volumen del pecho pero no lo levantan, muy al
contrario pueden acentuar la caída del mismo. Para elevar el pecho es necesario
reducir el exceso de piel por medio de una técnica denominada mastopexia que,
a veces, puede realizarse a la vez que el aumento de pecho.
Ø Las
cicatrices no se pueden borrar por medio de ninguna técnica, ni siquiera
el láser. Las cicatrices dejadas por la cirugía estética, se intentan esconder
de la mejor manera posible, bajo el pelo o en pliegues y surcos naturales de la
piel. Depende de cada paciente el hecho de que se note en mayor o menor medida.
Ø La
liposucción no es una técnica para perder peso o tratar la obesidad como
puede ser la introducción de un balón gástrico. Se recurre a la liposucción
para corregir acúmulos grasos en determinadas zonas del cuerpo que son rebeldes
a las dietas de adelgazamiento y deforman la figura, como pueden ser las
cartucheras o el abdomen.
Ø La
cirugía no elimina las patas de gallo, estas requieren técnicas
adicionales como el bótox, peelings o rellenos con ácido hialurónico. Un
lifting o una blefaroplastia puede recolocar los tejidos caídos por el paso del
tiempo o eliminar las bolsas bajo los ojos.
Ø La celulitis
es un problema que no tiene tratamiento quirúrgico y, por lo tanto, no
puede resolverse entrando en un quirófano. La liposucción puede atenuar los
efectos de la “piel de naranja” al alisar la piel, pero nunca conseguirá
hacerla desaparecer.
Ø Las ojeras,
al igual que la celulitis, tampoco tienen tratamiento quirúrgico. No se
puede eliminar el color oscuro bajo los párpados por medio de una intervención.
Las ojeras mejoran con tratamientos despigmentantes, cosméticos y maquillaje.
Ø Es
necesario un completo estudio preoperatorio antes de cualquier
intervención quirúrgica. El tipo de anestesia a utilizar se seleccionará en
función del tipo de cirugía y las características específicas del paciente.
Está contraindicada toda intervención cuando se presentan cuadros de
hipertensión, diabetes mal controlada, problemas cardíacos, pulmonares, renales
y enfermedades hepáticas. Por otra parte, la necesidad de medicación
anticoagulante y ciertas patologías psiquiátricas, desaconsejan este tipo de
intervenciones.
La
cirugía estética puede realzar el aspecto del paciente y mejorar la confianza
en sí mismo, pero lo que no puede hacer es convertirle en otra persona. Antes
de decidir someterse a una operación de cirugía estética hay que tener las
expectativas muy claras y comentarlas con el cirujano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.