Los antibióticos son medicamentos que combaten las
infecciones bacterianas. Usados correctamente, pueden salvar vidas pero hay un
creciente problema de resistencia a antibióticos. Esto ocurre cuando las
bacterias mutan (se transforman) y se vuelven capaces de resistir los efectos
de un antibiótico. El uso de antibióticos puede llevar a la resistencia. Cada
vez que toma antibióticos, las bacterias sensibles mueren. Pero gérmenes
resistentes pueden crecer y multiplicarse. Se pueden propagar a otras personas.
También pueden causar infecciones que ciertos antibióticos no pueden curar. Un
ejemplo es el estafilococo resistente a la meticilina (SARM). Este causa
infecciones que son resistentes a varios antibióticos comunes.
Para ayudar a prevenir la resistencia a los antibióticos:
Ø No use
antibióticos para virus como los del resfriado o la gripe. Los antibióticos no
funcionan en los virus.
Ø No
presione a su médico que le dé un antibiótico.
Ø Cuando
tome antibióticos, siga las instrucciones con cuidado. Termine su medicamento
aunque se sienta mejor. Si interrumpe el tratamiento demasiado pronto, algunas
bacterias pueden sobrevivir y volver a infectarle.
Ø No
guarde los antibióticos para más tarde o use la receta de otra persona.
Qué puedo hacer para disminuir el riesgo de resistencia a los
antibióticos?
Lávese las manos con agua y con jabón antes de comer y
después de que usa el baño. Lavarse las manos con regularidad le ayudará a
mantenerse saludable y a prevenir la propagación de bacterias y virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.