La mayoría de nosotros siente una debilidad especial por el
chocolate… ¿y quién no? Aún así, muchas
veces nos preocupamos porque “el chocolate engorda, además de otras muchas
cosas”, y es lo primero que tachamos en nuestra lista cuando queremos
adelgazar. Pero, ¿realmente engorda el chocolate?
El chocolate se obtiene de la mezcla de la pasta de cacao
(materia sólida) y la manteca de cacao (materia grasa), ambas provenientes de
las semillas del cacao, y del azúcar. A partir de estos productos, utilizados
en mayor o menor medida, e incorporando otros como pueden ser la leche, frutos
secos o frutas naturales, se elaboran los diferentes tipos de chocolate.

El chocolate contiene feniletilamina, que actúa sobre el
cerebro provocando un estado de euforia y bienestar emocional. Por ello, mucha
gente dice encontrarse mejor
cuando ingiere chocolate, y es conocido como un
antidepresivo. Además, como consecuencia de contener también alcaloides, que
excitan nuestro sistema nervioso, nos encontramos más activos y despiertos.
El chocolate es rico en propiedades antioxidantes, por lo
que actúa beneficiosamente en la sensibilidad a la insulina y en la presión
sanguínea, y protegiendo al corazón, siendo así excelente para aquellas
personas que presentan problemas o enfermedades cardiovasculares, y para
aquellas que necesitan fortalecer su sistema inmunológico.

El chocolate, consumido en su estado puro y con moderación,
no engorda. Podemos incluirlo, especialmente el chocolate negro, en nuestra
dieta, siempre que no abusemos de él, alternándolo con otros alimentos ricos en
fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales, de forma que se cree una
compensación entre todos. Además, es aconsejable no comerlo en solitario, sino
acompañado por los alimentos citados, ya que de esta forma la fibra obstaculiza
la absorción del azúcar. Es preferible comerlo durante la mañana o al medio
día, para que a nuestro cuerpo le dé tiempo durante el día a quemar la energía
que aporta.
El mejor chocolate, para que sea beneficioso para nuestra
salud, debe contener, al menos, un 70% de cacao. Por eso, a la hora de comprar,
debemos tener esto en cuenta, ya que si no, quizás estemos consumiendo
chocolates con otros productos que no aportan beneficios saludables a nuestro
cuerpo.
Y ahora que ya sabes que el chocolate no engorda, siempre y
cuando controlemos su consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.