
Estamos acostumbrados a relacionar este día con las bromas o ”inocentadas”, pero en realidad el origen del día de los Santos Inocentes es muy distinto, ya que es el día en el que se conmemora la matanza de todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, ordenada por Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Mesías.

Durante
En la actualidad, es muy común gastar bromas en España, Latinoamérica y diversos países del Mediterráneo el 28 de diciembre, y se mantiene la costumbre de pegar el monigote de papel en la espalda. Sin embargo, en los países anglosajones celebran una festividad similar el 1 de abril, conocida como “Fool’s day” (el Día de los Locos) y que es una adaptación de la “Fiesta de los locos” medieval.
Una de las cosas típicas en este día es la de colgar un muñeco/monigote de papel en la espalda de alguien. A este muñeco también se le conoce como “Llufa” o “Llufes”.Pero ¿qué son las “Llufes”?
Les llufes son unos espíritus etéreos, seres de aire o viento, parecidos a las hadas o a los duendes. Se cree que durante el final del año, las llufes rondan por todo por todas partes, silenciosas y traviesas, riéndose de la gente demasiado inocente, escarneciéndola, preocupándola… Por esto al muñeco de papel que se cuelga el día de los inocentes se le denomina llufa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.