Probablemente usted recibió un resultado anormal de una
mamografía, o quizá usted o su proveedor de servicios médicos encontró un bulto
u otro cambio en el seno. Tenga en cuenta que los cambios en el seno son muy
comunes. La mayoría de ellos no son cancerosos. Es muy importante que se haga
las pruebas de seguimiento que pida su proveedor de servicios médicos.
Un
fuerte aumento en el volumen de los senos: Podría deberse a un
aumento de peso. Cada kilo o libra afecta el tamaño de la mama directamente.
Podría ser el SPM (Síndrome Pre Menstrual), o un efecto secundario del nuevo
método anticonceptivo hormonal que se está usando. La última opción es el
embarazo.
Una
gran reducción del tamaño de la mama: Podría ser una señal de que
se está perdiendo peso. Los pechos están llenos de tejido graso y con la
pérdida de peso, este tipo de tejido disminuye.
Una de
las mamas es más grande que la otra: Es un fenómeno muy típico
entre las mujeres, pero en especial es más evidente durante el Síndrome Pre
Menstrual. Podría ser un signo de cáncer de mama. Cualquier cambio anormal en
el tejido que altere la forma de la mama es una alerta para acudir a control
médico.
Irritación
de la piel debajo de los senos: Puede deberse a una reacción
alérgica a algún material: el teñido de las prendas interiores o alambres que a
menudo se encuentran en los sostenes (sujetadores). Podría ser un signo de
inflamación de la piel, que es común en las mujeres con pechos grandes. La
fricción combinada con el sudor da como resultado la irritación.
Bultos
en la aureola de mama: Es un cambio natural del pezón. La función de
los senos es la producción de leche, y los pequeños bultos son las
terminaciones de las glándulas. Podrían ser muy notorios durante el ciclo
menstrual.
Un
bulto grande en la aureola: Podría ser un quiste mamario. Los quistes
por lo general no son peligrosos, pero hay que controlarlos. Podría ser un
signo de tumor. Los cambios dentro de los senos, sobre todo los que se pueden
ver o palpar a simple vista, se deben informar inmediatamente al ginecólogo.
Pelos
en los pezones: Podría ser la reacción a ciertos cosméticos o
medicamentos que contienen hormonas masculinas. Podría referirse al síndrome de
ovario poliquístico. Otros síntomas frecuentes que acompañan esta enfermedad
son el acné y un ciclo de menstruación irregular.
Pezones
que pican: Indica que hay una reacción alérgica a alguna loción,
jabón, crema para el cuerpo o tela. Es necesario lavar los nuevos sujetadores
antes de su uso para evitar este tipo de molestia. Podría ser una señal de la
menstruación. A veces los cambios hormonales conducen a la picazón. Podría
referirse al cáncer pezón. Aunque es raro, sin embargo si se presenta
acompañado de secreción, podría ser alarmante.
Secreción
blanca del pezón: Podría ser causada por estimulación física,
sin relación con el embarazo. Podía ser un efecto secundario de ciertos
medicamentos. No es peligroso, pero es un síntoma que no debe ser ignorado.
Secreción roja del pezón: Indica presencia de tumor benigno que puede surgir en
el canal de la leche de los senos. Definitivamente, se necesita el consejo de
un médico.
Bulto
de tejido en el pecho: Podría ser un canal leche dilatado, pero a
menudo aparece debido a los cambios antes de la menstruación o al estrés.
Podría ser un quiste o tumor. Si los cambios se hacen más notables es necesario
visitar a un médico.
Gran
bulto en cualquier parte de la mama: Podría referirse a un quiste.
Si el tumor es redondo y se siente que se mueve cuando se presiona, es probable
que sea un quiste benigno. Por lo general, mide alrededor de 1 cm. Podría ser
un signo de cáncer de mama. Por lo tanto, este cambio no debe ser ignorado. Si
no se siente que se está moviendo y cambiando bajo la presión del dedo que
visitar inmediatamente a un médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.