, donde en honor al Dios de la Agricultura se
bebía y y comía en demasía, además de intercambiarse velas y estatuillas de
arcilla, y decorar los árboles con muñecos, misceláneas y luces indicando
el regreso del Sol a la Tierra. Con respecto al Pesebre, éste era
armado y representado teatralmente durante la Edad Media con
fines de narración y estudio del nacimiento de Cristo. Los villancicos surgen
en el siglo V como poemas cantados de contenido teológico, aunque
fueron mutando, de manera callejera, a estilos más humanos y frescos y alegres,
sobre todo en el S.XIII.
Santa Claus, o Papa Noel, surge de la festividad medieval de San Nicolás de Mira (circa 340 d.C., los 6 de diciembre). Éste visitaba supuestamente a los niños con regalos preparándolos para el nacimiento de Jesús, historia traída a EEUU por Colonias de Holandeses. En Estados Unidos, "Santa" fue definido del todo en 1822 por el poeta Clemente Moore en su poesía "Era la noche antes de navidad", en donde aparece ya con traje de piel, en trineo tirado por renos.
Hoy día, la Navidad y el fin de Año se reducen en las mentes de las personas como una gran fiesta dividida en dos, comunmente denominadas "Las Fiestas". Este tiempo transcurre entre un furor de negocios, ofertas, cenas, fiestas de fin de año empresariales, etc., y en donde surgen símbolos adaptados de las costumbres mencionadas anteriormente, fuegos artificiales, luces, cenas familiares (noche buena), tarjetas de navidad, bailes y regalos sorpresa.
Tarjetas de Navidad

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.