- Ambar -
Los ojos de color ámbar son de un color sólido, con un fuerte color amarillento, rojizo dorado y de tinte cobrizo. Esto puede ser debido a la deposición del pigmento amarillo en el iris (que también se encuentra en los ojos verdes). Los ojos ámbar no se deben confundir con los ojos color avellana, aunque los ojos color avellana pueden contener colores ámbar dorado, por lo general tienden a abarcar muchos otros colores, como verde, marrón o el naranja. Además, los ojos color avellana pueden cambiar de color y consisten en manchas y ondas, mientras que los ojos de color ámbar son de una tonalidad de oro macizo.- Marron o castaño -


Los ojos marrones o castaños contienen grandes cantidades de melanina en la parte anterior del iris, que sirven para absorber gran cantidad de luz, especialmente las longitudes de ondas más cortas de ésta. Es uno de los fenotipos más comunes para el color de ojos en los seres humanos. Estudios realizados en el Instituto Universitario de Genética y Bioquímica Médica del Centro Danés de Investigación del Genoma descubrieron que los ojos de color castaño están genéticamente relacionados con el polimorfismo D15S165, acompañado de los marcadores D15S156 y D15S144, todos ellos ubicados en el cromosoma 15 (15q11-21).- Miel o avellana -
El color miel o avellana describe ojos que contienen elementos de ojos verdes-grises y marrones claros, algunas veces pasando del verde en los bordes al marrón gris alrededor de la pupila en colores bien definidos. No deben confundirse con aquellos que muestran un claro anillo de color castaño, amarillo o cobre alrededor de la pupila. Son encontrados comúnmente en países europeos como Rumania, Francia, España, Suiza, Italia, Eslovenia, entre otros, y en Canadá y Estados Unidos. También se encuentran presentes, aunque en menor medida, en algunas áreas del Cercano y Medio Oriente, norte de África e Iberoamérica.- Verde -
Son el producto de moderadas cantidades de melanina, se puede producir por la mezcla de melanina de los padres si uno posee ojos azules y el otro castaños o avellana. Una persona con ojos verdes, tiene la pareja aa en el cromosoma 15 (alelos marrón y azul), y puede tener cualquier combinación en el 19 (alelos azul y verde) que incluya al menos un alelo verde. En Europa están presentes en menor medida que los azules y castaños, excepto en Hungría, donde los ojos verdes forman el 20% de la población, debido a la presencia de la raza ugrofinesa (89,9%) y alemana (2,6%) en la población. Son más comunes en gente con raíces europeas como célticas irlandesas (generalmente ligado a un cabello rojizo), germánicas (generalmente ligado a un cabello rubio dorado), eslavas (generalmente ligado a un cabello rubio cenizo) y mediterráneas atlánticas (generalmente ligado a un cabello castaño que podría verse cobrizo o negro). Aparecen, en menor medida, en varios países del sur de Europa (Portugal, Grecia, Italia, España y sur de Francia). Con menos frecuencia todavía es posible hallarlos en poblaciones de Afganistán e Irán, y algunas áreas del Oriente Medio, principalmente Israel y el Líbano. En América con mayor frecuencia en países como Estados Unidos y Canadá.- Azul -
- Gris -
- Condiciones anomalas -
-Heterocromia -

La heterocromía es una condición ocular poco frecuente que ocurre cuando ambos iris presentan distintos colores, caso denominado heterocromía completa; o cuando un solo iris presenta zonas de colores diferenciados notoriamente, caso denominado heterocromía parcial o sectorial. La heterocromía se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita o adquirida. La forma congénita es la más rara, y está presente desde el nacimiento, pudiendo estar asociada con algunas enfermedades tales como la Neurofibromatosis, el Síndrome de Waardenburg o el Síndrome de Claude-Bernard-Horner. Se presenta de forma habitual en perros, gatos y caballos.- Aniridia -
La aniridia es una enfermedad bilateral, heredable y poco frecuente. Su principal característica es la ausencia de iris, representado por el aspecto de ojos negros en el afectado. El gen responsable de esta anomalía se encuentra localizado en el cromosoma 11 (11p13), el cual se encarga del correcto desarrollo del globo ocular. Las personas anirídicas tienen una baja visión y fotofobia, pudiendo desarrollar cataratas, glaucoma, nistagmo, hipoplasia macular y foveal, y opacificación corneal por insuficiencia límbica debido a esta enfermedad.- Albinismo -


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.